domingo, 5 de marzo de 2017

CAMPAÑA CONTRA EL BULLYNG

Hola chicos y chicas, os preguntaréis ¿Qué es el bullyng?, pues es lo siguiente: se trata del acoso o maltrato a un compañero/a de forma física (pegándo), verbal o psicológico (diciéndole cosas feas) de forma repetida. 
Debemos cuidar a los compañeros/as y sobre todo cuando alguien sienta que algún compañero lo trata mal o vemos que alguien es tratado mal siempre, hay que comunicarlo LO ANTES POSIBLE A LAS MAESTRAS Y A LOS PAPÁS Y MAMÁS.

      ¡EXPRESAR LO QUE UNO SIENTE, ES DE VALIENTES!

Aquí os dejamos un video cortito, podéis escribir lo que cuenta la historia:


sábado, 4 de marzo de 2017

UNIDAD 9: EL TALLER DEL ESCULTOR

En esta unidad didáctica trabajaremos para alcanzar los siguientes indicadores de logro:

¡Ánimo que este tema es intenso!

LENGUA

- Identificar y escribir correctamente palabras con r fuerte.

- Escribir correctamente algunas palabras memorizando su imagen.


- Leer y comprender un texto de instrucciones.
- Identificar conectores.
- Escribir un texto de instrucciones siguiendo un modelo dado.


- Reconocer artículos y escribirlos delante de sustantivos.


- Elaborar un cartel.




MATEMÁTICAS

-Reconocer, leer y escribir los números del 600 al 799.
-Descomponer números en centenas, decenas y unidades.
-Conocer la serie de números hasta el 799.

-Construir la tabla del 3 a partir de sumas de sumandos iguales.
-Memorizar la tabla del 2, 3 y 5.
-Aplicar las tablas para resolver problemas.

¡ A CANTAR!!                                  TABLA DEL 2

                                                            TABLA DEL 3

                                                     TABLA DEL 5

-Reconocer prismas, pirámides, cilindros, conos y esferas.


- Reconocer diferentes maneras de expresar una misma cantidad de dinero.
- Interpretar gráficas de barras de dos características.

CIENCIAS DE LA NATURALEZA

- Aprender que todo lo que nos rodea es materia.
- Conocer las dos propiedades de la materia que son masa y volumen.
- Conocer como se miden la materia y la masa en la materia.
- Conocer los tres estados de la materia.
- Comprender que las propiedades de la materia cambian en función del estado en el que se encuentran.

OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:


En esta página web podrás observar más información:
https://es.slideshare.net/danielozano/propiedades-delamateriamasavolumenydensidad1

CIENCIAS SOCIALES

- Saber qué son las rocas y qué son los minerales.
- Conocer algunas de sus características y propiedades.
- Identificar algunos usos de las rocas y los minerales
- Saber qué es el suelo y reconocer distintos tipos de suelo.
- Aprender qué es la litosfera.
- Saber porqué es importante la conservación del suelo.

Para los más interesad@s aquí os dejamos una página web para saber más sobre minerales:
http://es.m.wikihow.com/identificar-minerales-comunes

martes, 21 de febrero de 2017

NUESTROS ECOSISTEMAS

A continuación se muestran los trabajos de los ecosistemas que con tanto mimo e ilusión habéis hecho niños, niñas y familias:





















viernes, 17 de febrero de 2017

El monstruo de colores

Esta semana dentro de nuestro programa Estudiamos las emociones hemos tratado el monstruo de colores.

Los niños y niñas han visualizado el cuento en el que las protagonistas son las emociones.



El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.E

Resulta importante no menospreciar las emociones de los niños y niñas, aunque sus miedos nos parezcan absurdos, aunque pensemos que no tienen motivos para estar tristes (¡uy, pues todo sea eso! ¡ya verás cuando seas mayor!, aunque no entendamos por qué se han enfadado. Son sus sentimientos, lo que para ellos es importante en ese momento. Hay que escucharles y acompañarles en el fascinante mundo emocional, porque si no lo hacen desde que son niños, les resultará más complicado cuando sean adultos. 


En nuetro caso no partimos de cero, llevamos meses trabajando algunas emociones, pero les ha encantado el monstruo de colores. Veréis que asocia cada algunos colores a emociones básicas:


Unidad 8: En el polo

En esta unidad evaluaremos los siguientes indicadores de logro:

LENGUA

- Escribe correctamente las palabras con r suave.
-Escribe oraciones (mínimo 8 palabras) que contengan palabras con r suave.



-Relaciona palabras de la misma familia.


-Identifica sustantivos en singular y en plural.



-Identifica lo que es un verso en un poema.



MATEMÁTICAS

-Obtiene la descomposición de un número en centenas, decenas y unidades, y como suma a partir de su escritura.


-Realiza sumas y restas llevando (decenas y/o centenas) de números de tres cifras.

-Identifica la multiplicación como suma de sumandos y resuelve un problema.


-Comenzamos a estudiar la tabla del 2 y del 5.



-Resuelve problemas extrayendo los datos de un texto.



CIENCIAS DE LA NATURALEZA

-Identifica y diferencia animales vertebrados e invertebrados.



- En la siguiente dirección web tenéis unos juegos educativos sobre animales ( es posible que al abrirlo aparezca un anuncio, se aconseja que sea un adulto el que lo abra primero ):
http://www.mundoprimaria.com/juegos-conocimiento-del-medio/juegos-animales/



- Clasifica animales según sean: mamíferos, aves, peces, reptibles y anfibios.




CIENCIAS SOCIALES

- Entender que el agua que hay en la naturaleza cambia de estado y que está en continuo movimiento.


- Conocer dónde se encuentra el agua en el planeta.